Qué se considera baja tensión y qué media tensión

Muchas de las personas que nos piden información acerca de la certificación exportación a Marruecos de productos electrónicos o juguetes dudan entre si su producto es de baja o media tensión. A continuación trataremos aclarar algunos conceptos para despejar esas dudas. Antes que nada, vamos a explicar qué es la tensión eléctrica. Esta hace referencia a la magnitud física resultado de la diferencia entre un punto A y un punto B. Es decir, el voltaje con el que la electricidad pasa de un cuerpo a otro. También podemos definir la corriente eléctrica, que explicado de manera fácil es el punto de equilibrio entre la carga de un punto y otro, ya que si el punto A tiene una mayor carga que el B, le transmite la carga necesaria para que se igualen. Y una vez explicado esto, podemos hablar de las diferentes medidas que existen en España:
  1. Baja tensión: Hablamos de que produce o distribuye energía para consumo propio, es receptora de corriente alterna igual o inferior a 1 kV y de corriente continua de 1,5 kV. La electricidad que utilizan los pequeños consumidores como puede ser una casa o el alumbrado de las calles, son de baja tensión.
  1. Media tensión: aquí el número de voltios aumenta, siendo la instalación eléctrica entre 1kV y 36 kV. Aquí en España se cataloga, en realidad, como alta tensión de 3ª categoría. Y suelen ser los grandes consumidores como hospitales, fábricas o aeropuertos.
El certificado CMIM será necesario para aquellos productos eléctricos de baja tensión, requisitos de compatibilidad electromagnética y los juguetes. Por tanto, a través de este post te queríamos aclarar tus dudas sobre si aquello que necesitas exportar entra dentro del certificado CMIM para ser evaluado previamente de manera adecuada. De esta manera te asegurarás de que tu producto o servicio podrá entrar con mayor garantía en el país de destino. Si te ha quedado alguna duda sobre este apartado, no dudes en llamarnos o escribirnos.
Scroll to Top