Esta pregunta es la que más nos hacéis a la hora de contactar con nuestra empresa. Suponemos que es porque a la hora de exportar, muchos piensan que cualquier certificado vale para todos los productos. Y no es así.
Por eso, hoy te explicamos cuáles son los productos que necesitan esta certificación de exportación a Marruecos.
Productos y evaluación.
Estos son los productos que deben de llevar el certificado CMIM para exportar a Marruecos:
-
Productos eléctricos de baja tensión.
-
Requisitos de compatibilidad electromagnética.
-
Juguetes.
Por aquí os dejamos los decretos de referencia que podréis consultar en caso de que tengáis dudas:
- Decreto nº2573-14 relativo a Material eléctrico destinado a ser empleado bajo ciertos límites de tensión.
- Decreto nº2574-14 relativo a la compatibilidad electromagnética de los equipos
- Decreto nº2575-14 relativo a seguridad de juguetes
Indicar también que para los productos de baja tensión y los requisitos de compatibilidad electromagnética, estos son los procedimientos de evaluación:
Baja Tensión
- Evaluación de la conformidad basada en el control de la producción.
Compatibilidad Electromagnética:
- Evaluación de la conformidad basada en el control de la producción.
- Evaluación tipo.
Tenemos que añadir, que para poder exportar estos productos también se exigirá presentar una documentación determinada, que ya detallamos en el anterior post. Esta documentación estará basada en normas técnicas marroquís que dan presunción de conformidad con esta legislación.
Para poder obtener el certificado CMIM, hay que presentar un dossier técnico que se evaluará para aprobación. Por tanto, para realizar la certificación de exportación a Marruecos de una manera adecuada, necesitarás una empresa especializada y que te dé todas las garantías a la hora de llevarlo a cabo.
Si necesitas llevar a cabo esta valoración, ponte en contacto con nosotros desde nuestra web, y podremos ayudarte para hacer que tu producto pueda llegar a su lugar de destino con éxito.