La apuesta de Marruecos por el desarrollo humano

No hay nada más humano que empatizar y ayudar a aquellas personas que más lo necesitan. Con pequeños gestos, acciones o iniciativas como la que Marruecos puso en marcha, todo es posible.

En CMIM lo tenemos claro y es que, el reino de Marruecos no solo destaca por colaborar en iniciativas sino que además, es partícipe de la creación de otros factores que contribuyen a una mejora del país. Nos referimos al Marcado CMIM, una verificación para exportaciones a Marruecos aplicada a todo tipo de productos eléctricos y electrónicos que asegura un proceso de fabricación más seguro.

Como comentábamos, hace 5 años que el país marroquí decidió luchar contra la pobreza mediante la estrategia INDH, más conocida como Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano. Principalmente, está destinada a quienes se encuentran en condiciones difíciles y con necesidades especiales.

Junto con el apoyo del Banco Mundial, parte del dinero destinado a esta causa, provee el financiamiento de programas que dan refugio a huérfanos, niños que viven en la calle y otras personas en situación de pobreza.

Esta iniciativa está ofreciendo en todo el país ayuda a las personas que carecen de recursos tan fundamentales como el acceso al agua potable, a la electricidad, a los servicios sanitarios y de salud. Y no solo eso, también se involucra en el financiamiento de pequeñas empresas y proyectos y fomenta las contribuciones financieras de las ONG.

El objetivo es ofrecer asistencia médica, apoyo moral, educación y capacitación laboral, además de intentar reunir a las familias y reinsertar a los individuos en la sociedad.

Desde su implantación en el año 2005, la INDH ha financiado más de 20.000 subproyectos que benefician a más de 4,6 millones de personas.

Y, es que, años atrás, alrededor del 40% de la población marroquí se consideraba económicamente vulnerable pero fue en 2005, cuando el país decidió hacer frente a las condiciones socioeconómicas mediante una nueva estrategia para aliviar la pobreza y la exclusión social en las zonas rurales y urbanas.

Gracias a ello, se han obtenido resultados muy interesantes y relevantes para Marruecos. La pobreza en las zonas rurales se ha reducido del 36% al 14%, alrededor del 46% de los hogares ha mejorado su forma de vida, un 62% tienen mayor acceso a la infraestructura, un 58% tienen acceso a servicios socioeconómicos. Todo esto supone un punto relevante dentro de la economía y comercio internacional del país.

Y no solo eso, se ha conseguido algo más y, es que, las comunidades y los individuos han adoptado una visión más favorable del futuro. Sólo necesitaban a alguien que los ayudara y Marruecos con la INDH, lo ha hecho realidad.

Cabe recalcar que todos los proyectos de esta iniciativa son auditados y publicados en la propia web de la INDH lo que asegura que el tipo de gestión sea transparente y coherente.

Es importante seguir respaldando la iniciativa para consolidar el enfoque participativo con el fin de responder a las necesidades de los grupos pobres y vulnerables.

Eso sí, los comités necesitan más participación de las mujeres y de los jóvenes. La juventud son los adultos del futuro y todos tienen derecho a estar bien y tener un empleo.

En definitiva, el avance ha sido bueno y esta iniciativa recibe un impulso político realmente importante. Para Marruecos es fundamental el buen funcionamiento del país en todos los aspectos y es por ello su involucración al completo en iniciativas como esta.

Desde CMIM con la verificación para exportaciones a Marruecos y otras muchas cosas más, te garantizamos la confianza que necesitas. No dudes en contactar con nosotros si deseas más información.

Scroll to Top