Si viajas mucho a Marruecos o vas mucho por el país, quizás te hayas hecho alguna vez esta pregunta. Como te hemos comentado en post anteriores desde CMIM, Marruecos recibe una gran cantidad de productos desde países de la Unión Europea, pero concretamente desde España. En 2020 las exportaciones desde nuestro país a Marruecos aumentaron en 7.381 millones de euros y supusieron el 2,6% del total, según el Informe de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Además, es el segundo destino más demandado tras Estados Unidos y por delante de China.
Por tanto, nos colocamos en cabeza de dichas exportaciones europeas haciéndonos ser prioritarios en cuanto a relaciones comerciales se refiere.
¿Y a qué se debe esto?
Pues a que el país se está modernizando, está creciendo y además, estamos muy cerca, lo que nos pone en primera fila ante cualquier producto o servicio que puedan necesitar.
Nuestro país suele ser fuente de combustibles, granos, plásticos, materiales de embalajes, lubricantes para vehículos, accesorios para automoción, equipos de aeronáutica y energías renovables, siderurgia, tejidos para confección, automóviles y materiales eléctricos de baja y media tensión. Hace poco escribimos un artículo, que te dejamos por aquí, en el que hablábamos de cómo distinguir entre estos últimos materiales.
Desde España las mercancías llegan en un 95% por vía marítima, desde puertos como Casablanca o Tánger, los puertos más grandes del país magrebí, que mantienen conexiones con 120 puertos internacionales.
Nosotros, a través del certificado CMIM, buscamos acreditar la seguridad en el uso de productos industriales en cumplimiento con la Ley 24-09, relativa a la seguridad de productos y servicios relacionados con todo tipo de productos eléctricos y electrónicos, así como juguetes, que quieran ser introducidos en el mercado marroquí.
El sello CMIM, no implica el simple etiquetado de los productos, sino que conlleva el análisis y establecimiento de los controles necesarios para asegurar el cumplimiento de la legislación y normas obligatorias en materia de requisitos esenciales.
Por ello, si estás pensando exportar a Marruecos con mayor seguridad no dude en contactar con nosotros y le facilitaremos toda la información necesaria para ello.