Consejos para incrementar la seguridad en los procesos de fabricación

En CMIM nos encanta ayudarte con todas las dudas que te puedan surgir con el certificado de conformidad Marruecos, pero también nos gusta aportar consejos o recomendaciones relacionados con la producción y fabricación. Esto, además, está muy en consonancia con la exportación debido a que los productos deben de cumplir con una serie de requisitos para poder entrar en nuestro país vecino. Nosotros nos encargamos de revisar y certificar que todo está en orden para ello. Por eso, hoy queríamos hablaros de cómo se puede incrementar la seguridad en el proceso de fabricación de tu producto. Porque, aunque ha mejorado mucho durante los últimos años gracias al avance de las tecnologías, estos procesos aún ocupan un lugar peligroso. Cometer errores en ello, no solo puede afectar a la exportación, sino también a la productividad o a perjudicar a cualquiera de nuestros trabajadores. ¿Empezamos?
  1. Utiliza tecnología de calidad, de tal manera que puedas proteger a tus trabajadores con ella. La automatización o la robotización cumplen tareas que protegen a los empleados de posibles daños tanto en la ejecución como de evaluación de calidad de la propia maquinaria.
  1. Crea un ambiente en tus empleados de consciencia de seguridad. Dótale de charlas y exígeles protegerse. Cuánto más enfocados estén en ello, menos problemas podrán surgir en el pasado, evitando cualquier confrontación con la empresa. Eso implica también los descansos en la plantilla, porque que ellos trabajen bien y con energía es esencial para que no haya errores.
  1. Genera listas de seguridad en la que los trabajadores puedan entender el funcionamiento de las máquinas y materiales a usar y conocer los riesgos que estos pueden conllevar. La comunicación de riesgos es esencial y recomendamos que haya un programa enfocado solo en esto.
¿Te han parecido útiles estos consejos? La gestión persona vs tecnología, es esencial para que todo funcione como un engranaje dentro de tu empresa. Nosotros lo hacemos así en CMIM. Recuerda que si necesitas nuestro certificado para exportar tus productos a Marruecos, solo debes de ponerte en contacto con nosotros.
Scroll to Top