La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en cualquier empresa. Aumenta las condiciones de seguridad en el trabajo, previene los accidentes y cumple con la normativa vigente para evitar posibles sanciones.
Trabajar en condiciones óptimas y en un entorno seguro es clave para alcanzar el máximo potencial en cada proyecto. Es por ello, importante adoptar medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los operarios.
En CMIM lo tenemos claro. Todo producto eléctrico y electrónico que quiera ser introducido en el mercado marroquí pasa por un exhaustivo control y verificación para exportaciones a marruecos que avala la seguridad en el uso de dichos productos.
Nos referimos a que si el usuario está seguro con el equipo de trabajo, esa seguridad se verá reflejada en el producto o servicio que esté desarrollando.
Dicho esto, os dejamos algunos tips para que estéis preparados ante una inspección de seguridad y hagáis de vuestro entorno laboral un lugar de fiar.
Empecemos por el principio. Toda empresa y usuario/trabajador debe tener claro las reglas, medidas y aspectos necesarios para la utilización de una maquinaria. El usuario debe cumplir con las medidas de seguridad recomendadas por el fabricante para reducir el riesgo de sufrir algún percance con el equipo de trabajo durante la actividad laboral que esté llevando a cabo.
Los empleados deben adaptarse al trabajo y, por tanto, a la maquinaria de la que vayan a hacer uso sin perjudicar su salud o poner en riesgo su seguridad.
En algunas ocasiones es tanto el nivel de riesgo que, además de las protecciones fijas, es necesaria la aplicación de medidas de protección adicionales. Por ejemplo, para acceder a zonas de peligro, suelen aplicarse protecciones móviles o dispositivos de protección. No obstante, tanto para las protecciones fijas como para las adicionales siempre debemos hacer caso de las indicaciones del fabricante.
Otras de las medidas técnicas de seguridad que probablemente todos conocemos es el uso de EPIS. Son equipos que pueden ser transportados y están diseñados para proteger al trabajador de riesgos únicos o múltiples. En su momento fue una de las medidas de seguridad más utilizada e implementada por los servicios sanitarios para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Es aconsejable que el uso de cada equipo de trabajo debe asignarse al empleador correspondiente. Para ello, es muy importante dar una formación a cada persona sobre la maquinaria que vaya a utilizar. El trabajador debe conocer su funcionamiento así como el riesgo que conlleva su uso.
Una vez implementadas todas estas medidas, llega el momento de la inspección. Todo equipo de trabajo debe inspeccionarse de forma periódica ya que los elementos relacionados con la seguridad pueden fallar y provocar accidentes. Dependiendo de cada caso y teniendo en cuenta la información proporcionada por el fabricante, la frecuencia de la inspección será más o menos continua.
Ante cualquier duda, en la Directiva 2009 / 104 / CE se encuentran las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización de los equipos de trabajo. Además, para los casos de alto riesgo, se determinan una serie de inspecciones específicas.
Al fin y al cabo, el objetivo de las inspecciones consiste en garantizar la salud y seguridad de los trabajadores para evitar o prevenir situaciones peligrosas.
¡Lo dicho! En CMIM nos encargamos de adoptar medidas de seguridad efectivas y de la verificación para exportaciones a marruecos. ¡Tu seguridad es la nuestra!