¿Qué es el Marcado CMIM?

El standard de seguridad de Marruecos para comercialización de juguetes y productos eléctricos

Solicite la obtención del certificado de conformidad en Marruecos (Sello CMIM) para los productos de
su empresa y comience a exportar a un mercado
de más de 36 millones de compradores.

LEY 24-09: MARCAJE CMIM para la conformidad de seguridad de productos industriales y juguetes en Marruecos

El Marcado CMIM es una marca que crea el reino de Marruecos a semejanza del Marcado CE europeo, con la finalidad de asegurar la seguridad en el uso de productos industriales en cumplimiento con la Ley 24-09, relativa a la seguridad de productos y servicios.

El sello CMIM, no implica el simple etiquetado de los productos, si no que conlleva el análisis y establecimiento de los controles necesarios para asegurar el cumplimiento de la legislación y normas obligatorias en materia de requisitos esenciales.

En muchos casos, un producto puede estar afectado por varias disposiciones y/ó normas de aplicación, y dentro del proceso de cumplimiento de los requisitos del Marcado CMIM es necesario determinar cuales son y verificar que efectivamente el producto cumpla con cada una de ellas.

¿A qué tipo de productos aplica el certificado CMIM?

Esta verificación para exportaciones a Marruecos aplica a todo tipo de productos eléctricos y electrónicos, así como juguetes, que quieran ser introducidos en el mercado marroquí.

Cabe destacar, que es una marca que evidencia cumplimiento legal, no una certificación voluntaria que implique calidad alguna.

Beneficios de certificarse en CMIM

Cumplimiento normativo

Procesos de fabricación más seguros

Diferenciarse de la competencia

Expandir su mercado

Infórmese sin compromiso

No pierda la oportunidad de obtener para su empresa la certificación de  exportación a Marruecos .

PLANIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN

1. Verificación de aplicabilidad de los decretos

Se deberá comprobar la aplicabilidad de los decretos de marcaje CMIM de material eléctrico y juguetes a los productos fabricados.

2. Identificar la normativa aplicable

Una vez comprobada la aplicabilidad de las directivas, se debe identificar qué normativa aplica a los productos fabricados.

3. Determinación de requisitos

Se debe a continuación, determinar los requisitos esenciales de los productos en estudio, así como requisitos específicos según normativa de aplicación.

4. Elaboración de expediente técnico

Se deberá elaborar la documentación que justifique el cumplimiento de la normativa aplicable. Esta documentación podrá estar compuesta por documentación relativa a diseño del producto, descripción del producto, listados de normativa aplicable, despieces, ficha técnica, etc.

5. Realización de ensayos

Según la norma de aplicación, es posible que sea necesario la realización de ensayos sobre los productos fabricados. Estos ensayos deberán realizarse en laboratorios acreditados.

6. Control de la fabricación

Se deberá definir los controles que se aplicarán sobre los productos, durante sus fases de fabricación, control de trazabilidad, producto acabado con la finalidad de asegurar el correcto cumplimiento de los requisitos esenciales del producto, durante la fabricación y durante todo el tiempo que se continúe con el mantenimiento del Marcado del producto.

Es muy recomendable, realizar inspecciones periódicas que aseguren el cumplimiento de los requisitos del control de producción implementado.

7. Elaboración de documentación a entregar del producto

Se elaborará la documentación asociada al producto, y que deberá entregarse junto con el producto al cliente. Como es el caso de Manuales de uso y mantenimiento, y Declaración CMIM de conformidad.

8. Certificado CMIM

Finalmente, una vez obtenida, se puede proceder a etiquetar el producto con el sello CMIM

Preguntas frecuentes sobre el CMIM

Los decretos que establecen los requisitos básicos de conformidad de seguridad que deben poseer los productos industriales eléctricos y electrónicos, así como juguetes, introducidos en marruecos son los siguientes:

  • Decreto nº2573-14 relativo a Material eléctrico destinado a ser empleado bajo ciertos límites de tensión.
  • Decreto nº2574-14 relativo a la compatibilidad electromagnética de los equipos
  • Decreto nº2575-14 relativo a seguridad de juguetes

Por otro lado, a través del Instituto marroquí de normalización (IMANOR), Se han elaborado normas aplicables según el tipo de producto en el que se trata de su uso previsto, condiciones constructivas, etc., las cuales deben ser aplicadas para dar cumplimiento a las disposiciones anteriores.

Desde febrero de 2020, es aplicable a todos los productos cubiertos por las disposiciones anteriores y que se comercializan en el reino de Marruecos.

El fabricante puede el colocar su marcaje CMIM sobre un producto, cuando haya llevado a cabo los controles y ensayos que permitan evaluar la conformidad del producto con los requisitos definidos en la reglamentación correspondiente, y disponga tanto del expediente técnico del producto como resto de documentos requeridos dentro de las anteriores disposiciones.

Cualquier persona responsable de la puesta en el mercado de un producto cubierto por las directivas antes indicadas, como son:

  • Exportaciones a Marruecos: fabricantes que quieran comercializar su producto en Marruecos (Sin distinción Entre local o extranjero).
  • Importador
  • Distribuidor…

Para dar cumplimiento a las normativas que aplican a cada producto se debe contar con:

  • Expediente técnico compuesto por:
    • Descripción general del equipo
    • Dibujos de diseño y de fabricación, así como esquemas de componentes, subconjuntos, circuitos, etc.
    • Las descripciones y explicaciones necesarias para la comprensión de estos dibujos y diagramas y el funcionamiento del equipo eléctrico. Estudio de aplicabilidad normativo, esquemas/planos constructivos,
    • Lista de normas aplicables, y/u otras especificaciones técnicas aplicadas para dar cumplimiento a los decretos de aplicación
    • Los resultados de los cálculos de diseño realizados, las comprobaciones efectuadas o cualquier otro documento que se genere para justificar la conformidad del producto.
  • Registros de control de producción
  • Manuales de uso, instalación y mantenimiento.
  • Certificado CMIM de conformidad en Marruecos
  • Etiqueta CMIM

Todos estos documentos han de ser conservados por el fabricante, como evidencia de la conformidad de su producto con la reglamentación de aplicación.

Con la aplicación de la ley 24-09 el reino de Marruecos exige la inspección de todos los productos que entran en el reino, asegurando que estos cumplen con la legislación vigente.

En el caso de importación de productos, se han definido inspecciones para impedir que productos que no cuenten con su Correspondiente marcado CMiM, entren en el reino de Marruecos.

Para ello el gobierno de Marruecos ha acreditado a las entidades de certificación:

  • Bureau Veritas,
  • TUV y
  • APPLUS,

Como empresas encargadas  realizar la certificación y verificación para exportaciones a Marruecos, asegurándose que los productos que desean ingresar en el reino disponen de su correspondiente sello CMIM y cumplen con la legislación  marroquí de aplicación.

El proceso se simplifica, ya que partimos con un cumplimento de normativa a nivel europeo. El estudio pasa por identificar las legislación y normas marroquíes aplicables y dar cumplimiento a las exigencias que no estén contempladas en la normativa a nivel europeo.

Esto dependerá de las normas marroquíes de aplicación, y de los requisitos esenciales recogidas en las mismas. Estos ensayos deberán realizarse en laboratorios acreditados. 

Una vez que la empresa dispone de los medios y controles adecuados para asegurar el cumplimiento de las normas de aplicación, no será obligatorio realizar una renovación del Marcado del producto, salvo la normativa que así lo indique explícitamente.

Ahora bien, con el fin de asegurar el mantenimiento de las mismas características y condiciones declaradas en la implantación inicial del Marcado de producto, es recomendable un asesoramiento experto, manteniendo la documentación que evidencie el control de fabricación del producto en cuestión y realizando auditorías o ensayos periódicos sobre los productos y su proceso productivo.

Tanto si necesitas realizar un Marcado CMIM por primera vez, como la adaptación de un Marcado CE de producto, en Q-CMIM te podemos ayudar. Contamos con un equipo técnico con amplia experiencia en la certificación de productos, que te asesorará en todo el proceso, desde la identificación de la legislación y normativa aplicable, la definición de controles productivos, la elaboración de documentación asociada, hasta el contacto con las entidades certificadoras de tu elección para la certificación de los envíos a Marruecos.
Asimismo, contamos con un servicio de mantenimiento que te permitirá asegurar que tu producto mantiene su Marcaje CMIM durante todo el tiempo que sea comercializado.

SOLICITE UN PRESUPUESTO

RESPONSABLE del fichero: Q-CMIM. FINALIDAD resolver las dudas planteadas. La LEGITIMACIÓN es gracias a tu consentimiento. DESTINATARIOS: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de . Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@cmim.eu o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad.
Scroll to Top